años

Bioquímica, conciencia y tecnología

Noticias para Pacientes

Infección Urinaria en el Embarazo

¿A qué se llama infección urinaria (IU)?

Se llama IU cuando el urocultivo es positivo con recuentos de gérmenes por encima de 100.000 UFC/ML de orina para una solo germen, pudiendo cursar en forma sintomática o asintomática.

Actualmente las recomendaciones dicen que se considera IU cuando hay presencia de mas de 1000 UFC/ML de único germen en pacientes sintomáticos.

¿Cuáles son los síntomas?

  • Dolor al orinar y expulsión incompleta de la orina (Disuria)
  • Aumento de la frecuencia  de la micción (polaquiuria)
  • Imperiosa necesidad miccional
  • A veces dolor suprapúbico,
  • Puede presentarse con fiebre

¿Por qué la IU es frecuente en la mujer embarazada? 

La IU adquiere fundamental importancia durante el embarazo ya que es un factor predisponente debido a los cambios fisiológicos que ocurren. La prevalencia es de 5-10 %, se eleva con el número de embarazos y la edad.

En la embarazada suele presentarse bacteriuria asintomática que puede desencadenar en una infección aguda mas severa (pielonefritis aguda) al final del embarazo. 

Entre el 4-10 % de las embarazadas presentan bacteriuria asintomática. Cuando no se diagnostica y en consecuencia no se trata, del 10 al 40 % se transforma en IU alta

Por ello es imperioso descartar IU durante todo el embarazo

¿Cuándo y cómo debería controlarse la embarazada?

Lo correcto es realizar un estudio inicial durante el primer trimestre y si es negativo repetir en el segundo y tercer trimestre. En el caso de bacteriuria asintomática deberá tratarse adecuadamente y repetir los estudios microbiológicos de ser posible mensualmente.

Este estudio es muy sencillo requiere de higiene con jabón blanco o nuevo, colocarse un tapón vaginal y recolectar el chorro medio en un frasco estéril.

¿Produce consecuencias en el feto?

La IU en el embarazo constituye un peligro para el bienestar del feto.

Es responsable de complicaciones perinatales, tales como: amenaza de parto pretérmino,  retardo del crecimiento intrauterino y rotura prematura de membranas. En las formas mas graves de IU el feto puede infectarse por vía sanguínea, produciendo sepsis y colonizando las meninges provocando en ocasiones retardo mental.

Tambien los puntajes de Apgar son menores en niños nacidos de mujeres con antecedentes de bateriuria (bacterias en la orina).

¿En que momento es mas peligrosa la IU?

La IU duplica la morbimortalidad perinatal en particular cuando ocurre dentro de la segunda semana previa al parto

 

embarazo 

volver

Listado de Obras Sociales Vigentes