
Noticias para Pacientes
Hemoglobina Glicosilada (HbA1c)
La hemoglobina glicosilada, HbA1c, es la hemoglobina contenida en los glóbulos rojos que tiene incorporadas moléculas de Glucosa.
Esta proteína se encuentra en sangre y puede asociarse con la Glucosa (azúcar de la sangre), cuando esta se encuentra en valores elevados.
El análisis de hemoglobina glicosilada es indicado por los médicos para el control de los pacientes con diabetes, dado que HbA1c es un indicador de la concentración de glucosa promedio en la sangre de un período previo, usualmente de 6 a 8 semanas: el paciente tiene más HbA1c si ha tenido niveles elevados de glucosa en sangre.
Cuanto más alto es el nivel de HbA1c, mayor será el riesgo de desarrollar problemas asociados a la diabetes como enfermedad ocular, renal, cardiopatía y daños neurológicos, entre otros. Esto sucede especialmente si el nivel de HbA1c permanece elevado por un período de tiempo prolongado.
Cuanto más cerca esté el valor de HbA1c de lo normal, menor será el riesgo de tener complicaciones. De modo que si el valor de HbA1c disminuye, estará indicando qué tan bien se está manejando en el tiempo la diabetes.
Existe una relación predecible entre HbA1c y la concentración de Glucosa promedio de un período previo. Esta relación fue definida mejor recientemente en sujetos con y sin diabetes, y para realizar esta comparación se incluyeron varios datos de mediciones de glucosa diarios en diferentes momentos del día, en diferentes días.
HbA1c (%) | Estimación de la Glucosa Promedio (mg/dl) |
5 | 97 |
6 | 126 |
7 | 154 |
8 | 183 |
9 | 212 |
10 | 240 |
11 | 269 |
12 | 298 |
El valor de glucosa promedio estimado (GPE) corresponde al valor promedio de glucosa a lo largo del día y puede no ser igual al de la glucosa en ayunas.
Entender esta relación puede ayudar a los pacientes con diabetes y sus médicos tratantes a un mejor manejo de esta enfermedad.
Sitios de Interés
FEDERACION ARGENTINA DE DIABETES
La Federación Argentina de Diabetes (FAD) es una entidad civil sin fines de lucro, una ONG, que agrupa a Asociaciones con una misma finalidad: educar al paciente con diabetes, prevenir complicaciones agudas y crónicas, optimizar el tratamiento y la protección jurídica.
Diccionario Saludable
GLUCOSA
La glucosa se determina habitualmente en un análisis de sangre (glucemia) o en un análisis de orina (glucosuria).
Por tanto, la determinación de glucosa en sangre (glucemia) es útil para el diagnóstico de numerosas enfermedades metabólicas, fundamentalmente de la diabetes mellitus. También es necesaria esta prueba, una vez diagnosticada la diabetes, para controlar la dosis de insulina que se debe administrar para tratarla.
Indicaciones para la realización de análisis
●Glucemia
Esta prueba precisa un periodo previo de ayuno de no menos de 8 horas y no más de 16 h. Se puede beber agua. Si la persona que se va a realizar la prueba se inyecta insulina o toma antidiabéticos orales, no deberá usarlos hasta después de obtener la muestra de sangre. Dicha muestra puede obtenerse de una vena del brazo (cuando se van a cuantificar más parámetros además de la glucemia) o por punción digital (en la yema de uno de los dedos de la mano) para medir solamente la glucemia poniendo en contacto la muestra con una tira reactiva.
●Glucosuria
El paciente debe orinar 30- 60 minutos antes de una comida, despreciar esa muestra, beber dos vasos de agua y volver a orinar unos minutos después. Esta segunda muestra es la que se utilizará para cuantificar la glucosa en orina