
Noticias para Profesionales
Las Dras. Keller, Guerriero y Elorza asistieron a una jornada sobre Antimicrobianos
Referentes del área de Microbiología del Instituto de Análisis de Fares Taie Biotecnología, dijeron presente en la I Jornada “Herramientas para la Contención de la Resistencia a los Antimicrobianos: Sistemas de Vigilancia de IACS, RAM y PROA".
Organizada por la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud
ANLIS “Dr. Carlos G. Malbrán”, el viernes 1 de noviembre se desarrolló, en el Instituto Nacional de Epidemiología “Dr. Juan H. Jara” de Mar del Plata, la I Jornada “Herramientas para la Contención de la Resistencia a los Antimicrobianos: Sistemas de Vigilancia de IACS, RAM y PROA".
Algunos de los temas presentados fueron: el Sistema Nacional de Vigilancia de Epidemiologia y Control de Infecciones Intrahospitalarias (VIDHA), el Sistema Nacional de Vigilancia de la Resistencia a los Antimicrobianos WHONET-Argentina, los desafíos para la implementación de Programas para Optimizar el Uso de Antimicrobianos (PROAs) en el ámbito Hospitalario y ambulatorio, y las accciones de Asociación Argentina de Enfermeros en Control de Infecciones (ADECI) para mejorar la vigilancia y reducir la incidencia de IACS, entre otros.
Las Dra. Lorena Keller, responsable del área de Microbiología de Fares Taie Instituto de Análisis, junto a la Dra. Victoria Elorza y la Dra. Leonor Guerriero, ambas integrantes de la misma área, asisitieron a la jornada y se capacitaron en los temas dictados.
El evento fue clave para articular en forma eficiente las distintas iniciativas recomendadas internacionalmente para la contención de la Resistencia a los Antimicrobianos entre los Organismos Gubernamentales y las Sociedades Científicas.