|  
        ADENOVIRUS ANTIGENO 
        Ver: Introducción a Biología Molecular 
       Método: inmunofluorescencia directa (IFD), reacción 
        en cadena de la polimerasa (PCR). 
       Muestra: hisopado rectal, uretral, cervical, nasal, nasofaringeo, 
        aspirado nasal, hisopo de secreción conjuntival.  (Ver 
        también Bioquímica Oftalmológica) 
      
      Valor de referencia: negativo. 
      
      Significado clínico: 
        Es un DNA virus, existen 47 serotipos de virus que provocan afecciones 
        respiratorias, cistitis hemorrágica, queratoconjuntivitis. 
        Los más frecuentes son los tipos 40 y 41. El adenovirus entérico 
        es la segunda causa de diarrea en chicos luego del rotavirus comprendiendo 
        el 10-15 % de los casos. 
        Causan enfermedad con períodos de incubación cortos como 
        enfermedad respiratoria, neumonía en niños, faringitis, 
        tonsilitis, faringoconjuntivitis, conjuntivitis folicular, queratoconjuntivitis 
        epidémica, gastroenteritis, meningitis, lesiones genitales y en 
        pacientes inmunodeprimidos causan hepatitis y neumonía. 
        
      
      
      
      Utilidad clínica: 
      
      Diagnóstico de infección por adenovirus. 
       
      Bibliografía: 
      
      1. LotharT. Clinical Laboratory Diagnostics: Use and assessment of clinical 
        laboratory results. TH- Book, first edition, 1998. 
        2. Jacobs D.S., Demott W.R. Grady H. et al., Laboratory Test Handbook, 
        Edit by Lexi-Comp Inc., Cleveland, United States of America, fourth edition, 
        1996. 
        3. Tietz N. W. Clinical Guide to Laboratory test, edited by W.B. Saunders 
        Company, third edition, United States of America ,1995. 
        
       
     |