|  
        FRUCTOSAMINA 
        
       Método: colorimétrico  
       
      Muestra: suero 
      Condiciones de almacenamiento: Temperatura ambiente 
      
      Valor de referencia: Hasta 285 nmoles/l 
      
      Significado clínico: 
        La glucosa forma glicoproteínas estables con varias proteínas 
        plasmáticas, principalmente la albúmina, en unión 
        covalente. 
        La determinación de fructosamina se basa en la medición 
        de estas glicoproteínas que reflejan la concentración retrospectiva 
        de la glucemia durante las últimas dos o tres semanas. 
        Dado que las proteínas glicosiladas sufren un catabolismo idéntico 
        a las no glicosiladas (vida media de 17 días para albúmina 
        y unos 30 días para el resto) indicarán el control glucémico 
        anterior en 2 o 3 semanas a la realización de la prueba. 
        La tasa de proteínas glicosiladas formadas es función de 
        la concentración sérica de glucosa y reflejarán las 
        cifras de ésta y sus fluctuaciones durante las semanas previas 
        al análisis. 
      
      Utilidad clínica: 
        Monitoreo del control glucémico en diabéticos. La medición 
        de las proteínas séricas glicosiladas (test de fructosamina) 
        tiene utilidad para conocer retrospectivamente (2-3 semanas) si el control 
        glucémico del diabético es o no aceptable. Es particularmente 
        importante en el monitoreo de embarazadas debido a la anemia fisiológica 
        del embarazo (HbA1C) o durante un cambio de medicación 
        para evaluar el efecto de la misma en un período de tiempo menor 
        al necesario determinando HbA1C. Es un marcador más rápido 
        alertando al médico varias semanas antes que la HbA1C. 
        Este test no deberá utilizarse como diagnóstico, debido 
        a que existe un cierto grado de solapamiento entre las cifras de fructosamina 
        obtenidas con individuos diabéticos y no diabéticos. 
      
      Variables preanalíticas: 
      Aumentado: 
        Bilirrubina, uremia; inflamación. 
      Disminuido: 
        Alcohol. Embarazo. Niñez. Heparina. 
      Variables por enfermedad: 
      Aumentado: 
        En hiperglucemia crónica. 
	Disminuido: 
		
		Obesidad.  
      Variables por drogas: 
      Aumentado: 
        Captotril. 
      Disminuido: 
        Penicilamina. 
      
 Bibliografía: 
      
      1. Lothar T. Clinical laboratory diagnostics: Use and assessment of clinical 
        laboratory results. English edition, 1998. 
        2. Young D. And Friedman r. Effects of Disease on Clinical Laboratory 
        Test, edited by AACC, third edition, 1997. 
        3. Young D. Effects of Drugs on clinical Laboratory Test. AACC, third 
        edition, 1990. 
      
        
       
     |