
Noticias para Profesionales
Alerta de la Secretaría de Gobierno de Salud sobre fiebre amarilla y dengue
Se ha intensificado la vigilancia de arbovirosis ante la confirmación de la circulación viral de dengue en territorio argentino y situación de fiebre amarilla en Brasil.
En el momento actual se registra circulación viral de dengue en Argentina con casos autóctonos en Misiones, Formosa, Salta y Santa Fe. Asimismo, en Brasil se registran casos humanos de Fiebre Amarilla en el estado de São Paulo y Paraná, además de epizootias en monos en distintos estados, algunas de ellas en los estados de Paraná y Santa Catarina, cercanas a la frontera Argentina. Por todo ello, la Secretaría de Gobierno de Salud insta a los equipos de salud a intensificar la vigilancia epidemiológica de casos y sensibilizar la sospecha clínica de dengue y otros arbovirus, entre ellos fiebre amarilla en personas que hayan estado en áreas de riesgo. Las recomendaciones aquí emitidas son dinámicas y se irán actualizando de acurdo a la situación epidemiológica que presente la región.
Acceda al documento de la Secretaría de Gobierno de Salud haciendo click aquí.
Los virus Dengue, Zika y Chikungunya (CHIKV) pertenecen a familias diferentes, Dengue y Zika a la familia Flaviviridae y CHIKV a la familia Togaviridae, sin embargo, tienen en común que son transmitidos por mosquitos, principalmente por la hembra del mosquito Aedes aegypti y que producen un espectro clínico similar, que incluye:
- Fiebre
- Dolor retroocular
- Conjuntivitis
- Mialgias
- Artralgias
- Malestar
- Cefaleas
Debido a las manifestaciones clínicas similares en los primeros 4-7 días post infección, el vector en común y las áreas de circulación comunes de estos virus, el diagnóstico diferencial debe realizarse por técnicas de laboratorio.
Enlace de interés